![]() |
Imagen para recrear (Melendrez) |
Entendiendo nuestra
responsabilidad en materia de tránsito y transporte, hemos realizado
talleres, con la participación de algunos residentes que se han
acercado a los fines de planificar junto con nosotros lo correspondiente a esta
materia.
¿Hacia donde estamos apuntando?
Mejorar el tránsito dentro de Doral y planificar en función de esta gran ciudad que crece de forma indetenible; Promover
la seguridad y la confiabilidad de nuestro sistema de
transporte; preservar la calidad de vida en Doral; servir de soporte para los
sistemas de conectividad que nos exige el crecimiento interno; mejorar, preservar y mantener el sistema de
transporte con el que contamos y promover nuestro crecimiento económico
entendiendo la importancia de este servicio.
Doral se ha convertido en el principal fuente de empleo. 68.594 trabajadores transitan por nuestra ciudad diariamente. La fuerza
laboral es de 18.765, de los cuales unas 15.000 persona se movilizan puertas
afuera a sus destinos de trabajo, mientras
que el restante trabaja y circula en la ciudad, según cifras de US Census.
De allí el congestionamiento como
por ejemplo en la 41 st/NW 36th St, NW 25 th St, and 87 Av entre Nw 12th St and
NW 36th St. Son aproximadamente 100.000, personas que transitan en la ciudad
entre trabajadores y residentes, que hacen vida en el horario diurno, cifra que
duplica el número de residentes de Doral.
En cuanto a la red de vías de
comunicación, es importante explicar que Doral cuenta con 204 millas de carreteras, administradas
algunas por el Estado, otras del Condado, de la Ciudad y Privadas, lo que
significa que debemos coordinar lo concerniente a este servicio junto con otras
jurisdicciones. Esta red está constituida por Florida Turnpike ( SR 821),
Palmeto Expressway (SR 826), Dolphin Expressway (SR 836), Rutas cercanas para
el acceso a la Estación Palmetto del Metrorail, el servicio del Trolley de Doral.
Además, las Ciclovías y las vías adyacentes al Miami International Airport.
Actualmente contamos con 8.8
millas concluidas. (4,0 millas construidas, 4,3 millas compartidas a un lado de
la carretera, 0,5 millas en mantenimiento). Se ha planificado además, 24.2 millas para rutas de bicicletas. También -y ya lo hemos anunciado-
estamos estudiando la posibilidad de instalar una estación de bicicletas en
calidad de alquiler.
En materia de transito peatonal, queremos
colocarnos a la altura de las grandes ciudades. Seguimos trabajando mediante una agenda - y necesidades - la instalación de las protecciones en las paradas del transporte público;
construiremos nuevas aceras, y damos mantenimientos a aquellas que lo
requieran, a los fines de garantizar la seguridad de los peatones.
Transporte
Es el vehículo el medio de transporte
de mayor circulación (93,3 % trabajadores lo usan);
8.4% lo comparten elpara ir al lugar de trabajo.
El uso de transporte público es
relativamente bajo en comparación con la tendencia nacional, del Estado y Condado.
En lo que respecta a andar en bicicleta, caminar y otros medios de movilización
0,8 de los trabajadores emplean esta alternativa.
Nuestro Plan Inmediato
El proyecto en cuanto a vías de comunicación, envuelve el
desarrollo de nuevos accesos integrados con las ya existentes. Se ha planificado lo siguiente:
- Estudio de integración y corredor vial de NW 36th /NW 41st
- Ampliación de la 109th Avenida con NW 41 St. Lograr la conexión de estas dos importantes vías. (Hoy en conversación con los propietarios del tramo que nos ocupa, para su integración)
- Ampliación de la NW 97th Avenida
- Construcción NW 104th Avenida
- Extensión de la NW 117th Avenida
- Estudios en materia de Seguridad en intersecciones
- Rutas para el Trafico de camiones
- Complementar los servicios en calles y avenidas
- Caminerías dentro de los parques de la ciudad
En cuando al tránsito de bicicletas y peatones, nos enfocamos:
A Nivel Peatonal:
- Mejor servicio peatonal en la intersecciones ( rayado peatonal, señales de paso)
- Normas de cumplimiento de uso de Acera.
- Islas peatonales
- Construcción de aceras
- Conexiones al Miami International Mall
- Cruces a mitad de calles
Con respecto a Ciclovías
- Señalización en las intersecciones
- Culminación del sistema de ciclovias
- Colocación de bastidores y armarios para los ciclistas
- Programa de alquiler de bicicletas
- Áreas de descanso en senderos de ciclistas
- Conexiones al Miami International Mall
- Programas de seguridad en cuanto al transito de bicicletas
Cinco importantes áreas de desarrollar
- Proyecto Uno: Dividido en cinco etapas, la integración de la NW 36th /NW 41st con las avenidas, 114, 112, 107, 102, y la 97. Monto a invertir $ 5,126,200. Corredor Vial.
- Proyecto Dos: El corredor Sur de la 87th avenida con la 36St, 25 st, y 12 St con la 87 avenida. Tres etapas por un monto de $ 4,361,500
- Proyecto Tres: NW 107 th Avenida y su integración para un corredor vial hacia el Sur con la NW 33th St, Nw 25th ST, y NW 12th St. Tres etapas por un monto total de: $3,508,000
- Proyecto Cuatro, NW 107th Avenida y su integración hacia el norte con NW 74th Avenida y la 58 th avenida. Inversión: 2,653,700
- Proyecto Cinco: El corredor vial NW 58 th St. Por un monto de $ 650,500 en cuatro etapas.
Estamos trabajando. Los talleres nos permiten tener una
visión de lo que nuestros residentes necesitan y hacia donde dirigir nuestras acciones, a los fines de ofrecer una mejor calidad de vida. La ciudad
está creciendo y estamos conscientes que
debemos tomar las medidas necesarias para desarrollarla de forma
armónica.
¡ Participa en próximas reuniones; queremos conocer tu opinión ¡
Articulo reeditado Abril 28-2015
Articulo reeditado Abril 28-2015